APILA-Chile

¡Por una Ciudadanía Latinoamericana!

03 diciembre 2005


http://www.revistafuturos.info

PASCUA POPULAR POR LA INTEGRACION LATINOAMERICANA
En este Diciembre 18 de 2005 convocamos a las familias de Santiago, a las organizaciones democráticas, a las organizaciones culturales, a los vecinos a los niños y niñas en particular a venir a celebrar juntos una Pascua Popular por la Integración Latinoamericana y
el Día Internacional del Migrante
Parque de los Reyes (entre Calle Cueto y Esperanza) desde las 11:30

La pascua es la conmemoración de una Buena Nueva que nace. Nosotros queremos proclamar y creer que una nueva infancia esta creciendo en nuestros barrios, en nuestras plazas, en nuestras organizaciones culturales y sociales en cada rincón en donde existan los niños y niñas, con ellos esta naciendo una nueva conciencia y una nueva determinación: La de constituirnos como comunidad para y por la integración Latinoamericana.

La presencia cada vez mas notoria de hermanas y hermanos migrantes, provenientes de otros rincones de la América Latina y del Caribe _peruanos, bolivianos, ecuatorianos, colombianos, argentinos, venezolanos, cubanos- va diversificando nuestro paisaje y geografía humanas, va enriqueciéndonos de otros sabores, otros ritmos, otros acentos, que comienzan a poblar nuestro entorno.

Integrarse no es renunciar a lo propio, ni tampoco imponer una cultura sobre la otra. Es tener la capacidad de abrir los horizontes de los limites del corazón para abrir los limites escritos en la antiguas historia, integrarse es encontrar soluciones comunes para problemas comunes es construir un mundo mejor una vida digna junto a otros con prácticas de vida y acciones comunes.

Nuestras organizaciones, colectivos, agrupaciones, centros, juntas de vecinos, es la expresión misma de la diversidad de los barrios de Santiago y en particular de nuestro Barrio Brasil Yungay en donde se ha establecido la Coordinación de organizaciones Sociales y Culturales del Barrio Brasil Yungay integrado por un importante numero de organizaciones, en donde APILA es parte de esta importante coordinación y con la cual estamos convocando para celebrar el 18 de Diciembre, día Internacional del migrante, esta fiesta por la integración es también la forma de sellar nuestro compromiso por construir entre nuestros ciudadanos una cultura de Acogida, de integración de lucha, de solidaridad entre los pueblos de América Latina y el Caribe, Estamos comprometidos en el desarrollo de Identidad Latinoamericana, que sume las potencialidades humanas de nuestros pueblos indígenas, afro americanos y mestizos, porque estamos convencidos de que en esa identidad radica la mayor riqueza y potencial espiritual y cultural de nuestro continente, convencidos también de que la integración entre nuestros pueblos es el soporte fundamental del proceso político, social y cultural que un día hará realidad la Patria Grande que soñaron nuestros libertadores. Se trata por eso, de ir tejiendo entre todos, otra América Latina necesaria y posible. La de nuestra dignidad, la de nuestra soberanía, la auténticamente democrática, la asentada en la justicia social, en la rica diversidad de nuestras raíces culturales, en la inclusión y no-discriminación.
ORGANIZAN : COLECTIVO JECAR NEGHME, COLECTIVO ABYA YALA, Asociación de Inmigrantes por la Integración Latinoaméricana y del Caribe - APILA
CONVOCAN: Centro Cultural Sitio de Yungay,Colectivo Casa de Cantores, El Bandolero
Cultura en Movimiento, CEAC, Federación de Estudiantes Universidad de Chile, Centro Cultural El Sindicato, MUMS Movimiento Unificado de Minorías Sexuales, Centro Cultural Cueto con Andes, Casa América, Escuela Nacional de Teatro Comunitario Centro Cultural Anyl, Dante Zatro Epicentro Cultural, Grupo Folklórico Amanecer Andino, La Perrera Arte, Centro Cultural NEWENA, Asociación de Estudiantes Palestinos
Comunicaciones y Adhesiones : apila_chile@yahoo.es